1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA EN MÉXICO
I. ¿Qué es la enfermería/ ayudante técnico sanitario?
II. Funciones de un auxiliar de enfermería
III. Decálogo de ética y juramento del enfermero
IV. Áreas del hospital y sus funciones
V. Historia de la enfermería
2. PRIMEROS AUXILIOS
I. Conceptos básicos de Primeros Auxilios
II. Botiquín
III. Servicio Médico de Urgencias (SMU)
IV. Seguridad Personal
V. Evaluación del lesionado
VI. Signos vitales
VII. Obstrucción de la vía aérea
a. Técnicas y maniobras
VIII. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)
IX. Heridas y hemorragias
X. Esguinces luxaciones y fracturas
XI. Urgencias ambientales
a. Lesiones cutáneas por calor
b. Lesiones sistémicas por calor
c. Lesiones cutáneas por frio
d. Lesiones sistémicas por frio
XII. Casos de intervención (ejercicios)
XIII. Padecimientos médicos más comunes en urgencias
3. INTRODUCCIÓN A LA TANATOLOGÍA
I. Proceso de duelo
II. Ayuda y contención para la ayuda oportuna a los pacientes y familiares
4. MANEJO Y CONTROL DE ESTRÉS
I. Técnicas de respiración y de intervención en momentos de crisis para apoyo a pacientes y familiares.
5. CEYE (CENTRAL DE EQUIPO Y ESTERILIZACIÓN)
I. Procedimientos para obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar y distribuir material de consumo.
II. Preparación de ropa quirúrgica y material médico quirúrgico en los servicios asistenciales a la Unidad Médica.
6. SALUD PÚBLICA
I. Definición y concepto
II. Funciones esenciales de la Salud Pública
III. Actividades de la Salud Pública
IV. Conocimientos de los Servicios de Atención Primaria:
a. Vacunas
b. Exámenes físicos y control de peso
c. Conocimiento de pruebas de laboratorio básicas
d. Enfermedades crónicas (diabetes y presión sanguínea alta)
e. Embarazo y planificación familiar
7. TÉCNICAS Y APLICACIÓN DE INYECCIONES
I. Elementos fundamentales para la aplicación de medicamentos, canalización y vacunas
8. ALINEACIÓN AL ESTANDAR EC0616
I. Cuidados y orientación en la necesidad de oxigenación
a. Fuentes de oxígeno (tipos de tanques y sus constantes físicas)
b. Dispositivos de oxigenación
c. Dispositivos de ventilación mecánica y asistida
d. Dispositivos de manejo de la vía aérea
e. Fórmula para calcular el tiempo útil de los tanques
f. Riesgos de la terapia con oxigenación
II. Cuidados y orientación en las necesidades de alimentación
III. Cuidados y orientación en las necesidades de eliminación
IV. Cuidados y orientación en la necesidad de confort
V. Cuidados y orientación en la necesidad de seguridad y protección del paciente
VI. Cuidados post mortem
VII. Orientación para el autocuidado del paciente
9. ANATOMÍA
I. Introducción a la anatomía
a. Historia de la Anatomía
b. Generalidades
c. Terminología médica
10. EPIDEMIOLOGÍA
I. Principios
II. Mortalidad y morbilidad
III. Normas sanitarias
11. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA
I. Acción de los fármacos en el organismo
II. Ramas de la farmacología
III. Margen e índice terapéutico